La Ceiba, Honduras. 18 de octubre, 2012
![]() |
Ricardo Weeks, Secretario de la Etnia Negra, Panama |
Ricardo Weeks, secretario de la Etnia Negra anunció ayer en
TVN la Precumbre de Afrodescendientes,
que se realizará en Panamá a partir del 24 hasta el próximo 27 de octubre.
Bajo el lema “hacia una construcción colectiva participaran mas de 200 invitados líderes y lideresas de todo el mundo participarán en el evento para tocar temas importantes para las poblaciones y comunidades afrodescendientes , como salud, discapacidad, derechos humanos, entre otros. Además 35 países participarán del evento.
Noheilys Valle, actual reina negra manifestó la importancia del evento, y anunció la Cumbre de Afrodescendientes que se realizará en España en 2014.
Bajo el lema “hacia una construcción colectiva participaran mas de 200 invitados líderes y lideresas de todo el mundo participarán en el evento para tocar temas importantes para las poblaciones y comunidades afrodescendientes , como salud, discapacidad, derechos humanos, entre otros. Además 35 países participarán del evento.
Noheilys Valle, actual reina negra manifestó la importancia del evento, y anunció la Cumbre de Afrodescendientes que se realizará en España en 2014.
Dentro delos Objetivos de esta Precumbre tenemos:
- · Dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes.
- · Proporcionar un espacio de discusión preparatoria con miras a la Cumbre Mundial de 2014
- · Visibilizar y posicionar las diferentes problematicas de los afrodescendientes a nivel mundial, con miras a construir un mapa de ruta hacia el 2014 y el descenio de los afrodescendientes.
- · Brindar un espacio de interacción e intercambio entre la sociedad Civil, gobiernos y los Organismos Internacionales.
- · Determinar de forma colectiva, los temas prioritarios a presentar en las distintas propuestas a la Cooperación internacional para el descenio de los afrodescendientes, tomando en cuenta la participación de la mayor cantidad de sectores posibles.
- · Brindar un espacio de intercambio cultural internacional y de ideas con miras a la integración de sectores de América con grupos de Europa y Africa.
Durante los días en que se desarrolle el evento , se realizaran plenarias, mesas de debates,
Reuniones Regionales, Reuniones Generales del
Movimiento Civil Afrodescendiente,
acciones que se constituiran en pilares de las nuevas estrategias y
retos para una efectiva celebración y aprovechamiento del Decenio Internacional
de los Afrodescendientes.
Panamá esta preparada
y con los brazos abiertos para recibir las distintas delegaciones esto
con el apoyo pleno del Gobierno a través
de la Secretaria Ejecutiva de la Etnia Negra y los representantes de la
sociedad civil de Panamá y de otros países con población Afrodescendiente que
forman parte del Comité Internacional de la Cumbre Mundial.
0 comentarios:
Publicar un comentario